Escribe y presiona enter

On
Baja de casos activos covid-19 abre la posibilidad de avanzar en el plan Paso a Paso

La disminución de los casos activos de covid-19 que presentan algunas de las comunas que están con medidas de confinamiento por los contagios abre la posibilidad de que dichas zonas avancen en el plan “Paso a Paso”.

La Región del Biobío tiene actualmente a 17 comunas con medidas restrictivas para controlar la enfermedad, sin embargo, la nueva forma de contar el periodo activo del virus en una persona –que bajó de 14 a 11 días–, además de una estabilización y baja delos casos nuevos diarios ha permitido que algunos territorios vean como una posibilidad avanzar en el desconfinamiento delas comunas.

Ayer la Región presentó 196 casos nuevos, y pese a que sigue siendo un número elevado, la cantidad de contagios activos en el Biobío disminuyó a 1.249, un 3% menos que el sábado. Esta cifra llevó a que algunas comunas mantuvieran o bajaran la cantidad de personas que pueden transmitir el virus. El seremi de Salud, Héctor Muñoz, dijo que entre hoy y el jueves se verá qué comunas podrán avanzar de fase, es decir, de Cuarentena a Transición, o de esta última etapa a Preparación.

ESPERAN AVANZAR

Una de las zonas que ha bajado significativamente el número de personas que tienen la capacidad de contagiar a otros es Curanilahue. La zona inició su cuarentena el 18 de septiembre con 157 casos de covid-19 activos y hoy solo presentan 18, por lo que eventualmente podría avanzar a Transición y tener un confinamiento exclusivamente fines de semana y festivos.

“La cuarentena ha sido efectiva en estos 44 días y se redujo notablemente la situación de los contagiados y también delos casos activos, que nos complicaron bastante. De acuerdo a algunas conversaciones que he tenido con el Ministerio de Salud, mañana(hoy) podríamos tener noticias y sería bueno, porque hay mucho comercio no esencial que no está generando sustento”, contó el alcalde Luis Gengnagel.

Otras de las zonas que también podría estar en condición de avanzar un paso es Penco, la que tiene actualmente un confinamiento parcial. Esta comuna se ha mantenido bajo los 30 casos desde hace casi tres semanas. “Creemos que tenemos una tasa adecuada para una Fase 3, la que es muy esperada por los restoranes, ya que desde marzo están sin funcionar y solo algunos han podido trabajar a través de delivery”, sostuvo el alcalde Víctor Hugo Figueroa.

La autoridad comunal sostuvo que el único inconveniente que podría interferir en el avance de etapa es la situación de Tomé, comuna que lleva más de70 días en cuarentena total y que, pese a eso, aún mantiene una incidencia de casos activosimportante,de73 cada 100 mil habitantes.

“Nuestra comuna está muy ligada a Tomé, ya que muchos viajan allá o vienen a Penco y lo ideal es que puedan mejorar sus indicadores, porque si lo hace se reduce el riesgo”, comentó Figueroa.

PRUDENCIA

Si bien los indicadores dan cuenta de un menor número de contagios en la Región y en Concepción, el alcalde, Álvaro Ortiz, declaró que la decisión de avanzar en el plan “Paso a Paso” debe ser analizada con prudencia por parte de las autoridades sanitarias, principalmente considerando el importante número de personas que se moviliza a la capital regional y que pueden llevar el virus a la comuna o que adquieran el covid-19 en Concepción y lo transfieran en sus zonas.

“La decisión no sólo será gravitante para los que vivimos en Concepción, sino que también para las personas de otras comunas. Más allá de sobre en qué momento avanzamos a una nueva fase, veamos si están las condiciones para hacerlo y si no lo están en un 100%, entonces prefiero que se mantenga la prudencia y se sea cauto con cada una de las decisiones”, enfatizó Ortiz.

La comuna penquista, que está en Fase 2, presentaba ayer 147 casos activos, un 70% menos del peak demás de 500casosque tuvo a finales de agosto.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, planteó que si bien su comuna presenta bueno indicadores y que un avance en el plan sería positivo para la actividad económica, la situación particular de movilidad que hay en la Provincia de Concepción debe ser evaluada completa y no de forma independiente entre las comunas. “Quiero ser bastante enfático porque esto no sólo se mide con lo que ocurre en Talcahuano, sino que hablamos de lo que pasa en Hualpén, Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Penco. Hay que ver las condiciones de todas esas comunas para tomar una decisión del orden de pasar a Fase 3”, sostuvo Campos.

La ciudad puerto presenta una de las tasas más baja de casos activos en la Provincia de Concepción. La zona tiene 52 contagios por cada 100mil personas.

Click para comentar