Escribe y presiona enter

On
Vecinos de Penco y Tomé divididos por cuarentenas

Vecinos de Penco y Tomé tuvieron opiniones divididas ante la pregunta de si debiera finalizar la cuarentena en ambas comunas, después de 44 días de confinamiento obligatorio. Mientras algunos creen que la medida debe finalizar por la disminución de casos e incluso esperaban ese anuncio el pasado jueves desde el Ministerio de Salud, otros aseguran que se tendría que mantener al menos por dos semanas más para que el decrecimiento sea mayor y para aumentar las posibilidades de un avance progresivo y seguro de fases, sin retroceder.

Actualmente, Penco tiene 39 casos activos, mientras que Tomé posee 70. Estos datos consagran a ambas comunas como las que informan un menor número de contagiados entre las que se mantienen en cuarentena en la región del Biobío.

Retorno

Los presidentes de las uniones comunales de juntas de vecinos de ambas comunas coincidieron en que este sería un buen momento para un cambio de fase, ante lo que consideran una disminución suficiente de casos positivos.

Romualdo Sáez preside la institución en Penco. Indicó que esta ciudad debiera ser considerada para el desconfinamiento.

"Yo esperaba que terminara la cuarentena, pero el argumento que dan es el tema de la disponibilidad de camas que ojalá baje, pero ese es un tema de logística. Hay comunas que sí tienen un índice de contagiados, pero Penco no. Estamos asumiendo los costos de la cantidad de casos en otras ciudades".

Además, señaló que "los pencones han respetado los protocolos y mantenido el distanciamiento físico. No hay nadie que esté sin mascarillas e insisto en que las cifras son bajas".

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tomé, Gonzalo Reyes, señaló que "hemos conversado con muchos dirigentes y hemos visto que los contagios han bajado mucho durante las últimas dos semanas y estamos esperando un cambio a la fase 3 de transición".

Incluso aseguró que "cuando se inició la cuarentena no pensamos que iba a ser tan larga y creía que el jueves iban a anunciar que la levantaban. Creo que las personas deben volver lentamente a sus trabajos".

Finalmente, llamó a que "de todas maneras aumenten las fiscalizaciones, sobre todo en los cerros ya que los controles no han sido como esperábamos".

Seguir en cuarentena

Sara Garrido es dirigenta en Coliumo y señaló que cree que su opinión no es la más popular, pero sí representa la prudencia. "La cuarentena debe continuar. Si vas a Tomé aún puedes ver a la gente en la calle. Claramente no se ven las aglomeraciones de antes, pero los permisos se dan a diestra y siniestra y la gente está haciendo su vida relativamente normal", dijo.

Añadió que "tengo temor de que al abrir, sobre todo acá en Coliumo, se vuelva a llenar durante los fines de semana, lo que significaría un riesgo de volver a una cuarentena en el futuro. Creo que unas dos semanas más sería lo más prudente para tener unos meses tranquilos. Creo que hay que hacer un sacrificio más", enfatizó.

María Carolina Inostroza, vecina de Penco Norte, indicó que "la sensación era que este jueves íbamos a salir de la cuarentena, pero no fue así. Lo único que ha provocado es un nuevo relajo y creo que todavía puede haber un repunte".

Inostroza ejemplificó con "un viaje a Concepción en bus. Éramos ocho personas. Subió un marino a fiscalizar y se bajaron tres que no tenían permiso ni salvoconducto. También han existido protestas contra una minera que ha aglomerado gente".

"Penco es una ciudad dormitorio y mucha gente va a Concepción, por eso creo que si la cuarentena se tiene que bajar, tiene que ser en el Gran Concepción. Creo que hay que ser prudentes", aseguró.

Cristal Ortega, presidenta de la Cámara de Comercio de Dichato, agregó que "no estamos felices con la cuarentena, pero creo que debe seguir al menos dos semanas más".

Explicó que "mis razones son que antes de que eso ocurra, debe haber una reunión entre las autoridades y varios dirigentes para organizar bien un retorno seguro".

"No queremos que haya cuarentena en la temporada de verano. Es por eso que esta medida tiene que aplicarse bien y estar seguros de que no habrá un aumento de casos para esa época", manifestó.

Click para comentar