Impacto causó la colisión del Biotrén con una retroexcavadora que se habría quedado en panne en las vías férreas frente a Boca Sur, evidenciando la frecuencia con la que ocurren estos accidentes al sur del río Biobío. Según Ferrocarriles del Sur (Fesur) en dicha comuna, desde abril a la fecha van cuatro eventos de este tipo, con una persona fallecida.
Respecto a las posibles causas de estos accidentes, Nelson Hernández, gerente general de Fesur, indicó que "es lamentable que se generen ese tipo de accidentes y al menos no hemos tenido que sufrir víctimas fatales en este último tiempo, ni tampoco pasajeros heridos. Nuevamente quedó demostrada la irresponsabilidad de los conductores ante el cruce de la línea férrea, sin tomar los cuidados correspondientes".
Agregó que "no son habituales estos choques o colisiones, pero cuando ocurren tienen un alto potencial de gravedad por todo lo que implica un tren".
Rafael Martínez, habitante de Boca Sur, opinó que "la gente quiere meterse a la carretera lo antes posible, es decir, llegar lo más rápido posible al trabajo o de regreso a su casa. Por eso toman esos riesgos que se hacen presentes en la Ruta 160, como adelantamientos y excesos de velocidad. Los automovilistas compiten por un mejor lugar en la pista y la vía férrea lo toman como un obstáculo más en su recorrido".
En tanto, Pablo Velásquez, vecino de Villa Los Escritores, también de San Pedro de la Paz, sostuvo que "todos sabemos los riesgos que implica cruzar la línea del tren, tanto para peatones como para automovilistas. En general creo que los accidentes se deben a que muchos choferes tratan de pasarse de listos en los cruces, cuando por el contrario deberían ser más prudentes aún. No siento que sea por un tema solamente de descuido".
Prevención
Sobre cómo se trabaja para intentar generar conciencia en la población acerca de la importancia de respetar las normas del tránsito en los cruces ferroviarios, el gerente de Fesur manifestó que "regularmente estamos realizando campañas alrededor de las vías con juntas de vecinos y colegios para reforzar las medidas de seguridad al momento de utilizar un cruce. Es necesario tener los cuidados respectivos".De las medidas de seguridad en los cruces, recalcó que "hemos ido implementando sistemas automáticos de barreras. También hay aparatos sonoros y lumínicos que adviertan la presencia del tren y además hay sincronización con los semáforos. También estamos en un proceso de instalación de cámaras en algunos cruces, para ir infraccionando a choferes con conductas temerarias que no necesariamente provoquen un accidente".