Tomar el teléfono o el computador para ingresar a la Comisaría Virtual a pedir alguno de los permisos para moverse por sus respectivas comunas, se ha vuelto parte de la rutina de miles de penquistas durante esta pandemia.
Hoy nadie puede andar en la calle (o debería ser así), sin tener su autorización en las localidades donde rigen las medidas restrictivas de cuarentena total, como ocurre en trece comunas de la Región del Biobío, (10 en la Provincia de Concepción y tres en Arauco).
Eso explica que desde que existe la pandemia en suelo nacional, desde el pasado 23 de marzo, en la Región del Biobío, más de tres millones de solicitudes se tramitaron en la página virtual de carabineros establecida para ello, siendo la solicitud de permisos temporales la principal demanda para moverse por las comunas confinadas.
Así lo detalló Daniel Medina, subcomisario de Comisaría Virtual, unidad que se maneja a nivel central en Santiago, quien entregó algunas de las estadísticas relacionadas con la región durante los seis meses que se registran de pandemia.
"Desde el inicio de la pandemia, la Región del Biobío lleva 2 millones 695 mil permisos temporales individuales, 236 mil salvoconductos, y 350 permiso único colectivos, registro desde que comenzó la pandemia el 23 de marzo", explicó el oficial.
A simple vista, los permisos individuales son los más utilizados, pues se trata de aquellos que permiten realizar compras para el abastecimiento básico, o realizar trámites, los que en general se extienden por algunas horas, y se otorgan dos veces a la semana.
Para moverse durante horarios de Toque de Queda, poco más de 236 personas han solicitado el salvoconducto, mientras que aquel permiso para poder desplazarse a sus trabajos o efectuar labores que son consideradas esenciales, Comisaría Virtual ha extendido cerca de 350 mil solicitudes en la zona.
En aumento
Las comunas de San Pedro de La Paz y Hualpén, fueron las primeras en verse bajo la medida restrictiva de cuarentena en la región los primeros días de abril, dando inicio a este registro, que poco a poco fue aumentando en la medida que más comunas fueron ingresando, ya sea a cordones sanitarios, o cuarentenas totales."Cuando ingresa un grupo de comunas a dicho régimen de cuarentena, genera de inmediato ese impacto en Comisaría Virtual, es lo que ocurre, por ejemplo, en la región del Biobío con el ingreso a cuarentena de comunas como Concepción, Talcahuano, Chiguayante y Hualpén. Eso produce un incremento considerable en la solicitud de permisos temporales principalmente, que es el que más se utiliza, pues está en cerca del 90% de todas las solicitudes de permisos", expresa el subcomisario Medina.
En espera
Desde ayer, en tanto, en la página de Comisaría Virtual existe un nuevo item, el Permiso de Traslado Interregional, que autoriza realizar viajes entre distintas regiones, ida y vuelta, desde y hacia comunas que se encuentren en fase de Paso Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada (pasos 3, 4, y 5), sin limitaciones de tiempo ni estadía.Sin embargo, eso por ahora no será posible utilizarlo en la mayoría de las comunas de la zona, dada la existencia de cuarentena total que rige en trece comunas de la Región del Biobío.