Una baja significativa de contagios de coronavirus es el factor clave que está evaluando la Seremi de Salud, con el fin de determinar si es posible suspender la cuarentena en siete de las 13 comunas que se mantienen con la medida en la Región del Biobío.
Así lo confirmó el seremi de salud, Héctor Muñoz, quien precisó que la opción se analizará considerando que, si bien faltan algunos días para evaluar en plenitud, no se ha registrado una tendencia al alza en los contagios después de las Fiestas Patrias.
Durante la jornada de ayer, la autoridad informó 190 nuevos casos a nivel regional al 27 de septiembre, lo que se traduce en 23.343 casos acumulados y 1.818 casos activos, los que fueron ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.
Por comuna, la mayor cifra de casos acumulados se concentra en Concepción (3.725), Talcahuano (2.398) y Coronel (2.314). Este última comuna es la que registra la mayor cantidad de casos activos, con 327 casos, seguida por Concepción, con 250, y Curanilahue, con 149.
El seremi de Salud precisó que si bien hubo dos brotes importantes en Chiguayante y Coronel, así como una leve alza en Concepción, las cifras de covid-19 se mantienen sin aumentos de consideración.
AL NORTE DEL BIOBÍO
El seremi Héctor Muñoz proyectó esta situación, afirmando que se mantendrá la baja en los casos, lo que permitirá evaluar la permanencia de algunas comunas en la Fase 1 del Plan Paso a Paso, con el fin de levantar la cuarentena total y pasar a Fase 2 o Transición."Todas las comunas del norte del río Biobío son las primeras que entraron en cuarentena, vamos a evaluar y en el informe nacional puede o no haber anuncios", sostuvo Muñoz.
Se trata de Hualqui, que ha bajado las cifras de contagios, Penco, Tomé, Talcahuano, Hualpén y Concepción, que pese al alza en los últimos días, no tendría una tendencia significativa. El seremi agregó que también se sumará a este grupo a Chiguayante, que pese a que aumentó la cifra de enfermos por coronavirus por el brote que se dio en un recinto para adultos mayores, se ha mantenido con menor cantidad de contagiados.
Este análisis no incluirá a las comunas de San Pedro de la Paz, Coronel y Lota, así como tampoco a Los Álamos, Curanilahue y Lebu, pertenecientes a la Provincia de Arauco, todas ellas con menos tiempo de confinamiento.
"Vamos a analizarlo, tenemos que ver las camas críticas, que es una cifra dinámica y se tomará una decisión en los próximos días en cuanto a estas comunas, si se mantienen o avanzan en algún paso más", sostuvo el seremi.
TRASLADOS Y CAMAS
Actualmente los traslados pacientes covid a otras regiones suman 40, lo que también ha permitido mantener la disponibilidad de camas de unidades de cuidados intensivos, UCI, y de unidades de tratamiento intermedio, UTI."Al 27 de septiembre se observa una alta ocupación de residencias sanitarias de la Región, con 711 personas; 549 de 826 habitaciones ocupadas, equivalente a una ocupación del 66%, y 644 de 1.043 camas ocupadas, correspondiente a una ocupación del 62%", precisó el seremi.
Se trata de un indicador importante, ya que durante el peak de casos registrados previo al inicio de los cuarentenas en las 13 comunas de la Región, la ocupación de camas críticas se mantenía sobre el 90%.