El temporal que azota la región tiene más que preocupados a los vecinos del sector de Lomas de San Andrés, quienes hace menos de una semana sufrieron la inundación de sus casas, situación que se repite hace años y donde calle Ramón Carrasco es el principal punto crítico y que los tiene agotados.
Alejandra Bidegain, una de las residentes afectadas, señaló que se encuentran "encomendándonos a Dios" para que esta vez el agua no entre a su casa nuevamente. "Estamos todos rezando porque el temporal ahora es más de viento que de lluvia, pero todos asustados porque tener otro evento del mismo tipo no es ni una gracia", aseguró.
Dijo además que el fin de semana estuvieron trabajando equipos municipales, "pero no sé qué hicieron, porque la mayoría de los vecinos estábamos preocupados de limpiar nuestras casas, que eran un asco, quedaron llenas de barro, estaba hediondo, entonces estábamos más preocupados de nuestra casa".
Agregó que desde la municipalidad sanitizaron con amonio cuaternario, así como también aportaron con sacos de arena, luego del temporal que azotó la zona el pasado 11 de junio.
Desde el municipio penquista, en tanto, aseguraron que se trabajó con motobombas para sacar el agua, así como también con maquinaria pesada en el estero, precisando que la solución definitiva se dará una vez que el MOP concluya el estudio que realiza en el sector, el que se encuentra actualmente en desarrollo y que tiene un costo que supera los 158 millones de pesos.
Ante esto Bidegain señaló que esperan no tener más "problemas, la verdad es que todos queremos vivir en paz y ojalá que nuestras casas no se vuelvan a inundar, porque ha sido un desastre".
Alejandra Bidegain, una de las residentes afectadas, señaló que se encuentran "encomendándonos a Dios" para que esta vez el agua no entre a su casa nuevamente. "Estamos todos rezando porque el temporal ahora es más de viento que de lluvia, pero todos asustados porque tener otro evento del mismo tipo no es ni una gracia", aseguró.
Dijo además que el fin de semana estuvieron trabajando equipos municipales, "pero no sé qué hicieron, porque la mayoría de los vecinos estábamos preocupados de limpiar nuestras casas, que eran un asco, quedaron llenas de barro, estaba hediondo, entonces estábamos más preocupados de nuestra casa".
Agregó que desde la municipalidad sanitizaron con amonio cuaternario, así como también aportaron con sacos de arena, luego del temporal que azotó la zona el pasado 11 de junio.
Desde el municipio penquista, en tanto, aseguraron que se trabajó con motobombas para sacar el agua, así como también con maquinaria pesada en el estero, precisando que la solución definitiva se dará una vez que el MOP concluya el estudio que realiza en el sector, el que se encuentra actualmente en desarrollo y que tiene un costo que supera los 158 millones de pesos.
Ante esto Bidegain señaló que esperan no tener más "problemas, la verdad es que todos queremos vivir en paz y ojalá que nuestras casas no se vuelvan a inundar, porque ha sido un desastre".
Cortes de luz
Tras las primeras horas de lluvia, el Gobierno Regional realizó ayer un balance, indicando que han sido afectadas 23 comunas por la caída del servicio eléctrico, alcanzando a más de 36 mil las familias sin suministro en algún momento, según detalló el intendente Sergio Giacaman.
La autoridad regional dijo además que las empresas privadas "no están cumpliendo con el plan de invierno que se propusieron". Esto tras las caídas del servicio, ya que pese a que aún no ha comenzado la temporada invernal ya se han registrado varios episodios de cortes de luz en la zona.
obre el sistema frontal, la Dirección Regional de la Onemi detalló que han declarado una alerta temprana preventiva por los próximos dos días, debido a "estas rachas de viento que estamos sintiendo principal en las zonas costeras de la región. Junto con eso se esperan precipitaciones moderadas" hasta el próximo miércoles. En tanto, el jueves ingresaría un nuevo sistema frontal con lluvias moderadas, las que decaerían el día viernes.
Igualmente, Onemi declaró que se han detectado algunas voladuras de techos principalmente en la Provincia de Arauco, así como también inundaciones en calles del Gran Concepción.
La autoridad regional dijo además que las empresas privadas "no están cumpliendo con el plan de invierno que se propusieron". Esto tras las caídas del servicio, ya que pese a que aún no ha comenzado la temporada invernal ya se han registrado varios episodios de cortes de luz en la zona.
obre el sistema frontal, la Dirección Regional de la Onemi detalló que han declarado una alerta temprana preventiva por los próximos dos días, debido a "estas rachas de viento que estamos sintiendo principal en las zonas costeras de la región. Junto con eso se esperan precipitaciones moderadas" hasta el próximo miércoles. En tanto, el jueves ingresaría un nuevo sistema frontal con lluvias moderadas, las que decaerían el día viernes.
Igualmente, Onemi declaró que se han detectado algunas voladuras de techos principalmente en la Provincia de Arauco, así como también inundaciones en calles del Gran Concepción.