Gendarmes de Concepción manifestaron su protesta tras señalar que existe un proyecto del gobierno para trasladar a 800 reos desde la Región Metropolitana, iniciativa a la que se opondrán, ya que aseguran que no están las condiciones básicas para llevar dicha idea a cabo.
Eduardo Riquelme, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes Biobío, señaló que "nuestra solicitud expresa es que los internos que vengan de Santiago tengan el examen PCR negativo o con una pequeña encuesta que nos garantice que no vamos a colapsar los hospitales públicos de la región".
Añadió que "no hay seguridad ni para los internos ni para los funcionarios ni para la ciudad. Tampoco están las condiciones básicas para mantener 24 horas por 14 días a los internos en las celdas".
Rodolfo Flores, presidente de la Asociación de Gendarmes de Chile Concepción (Agech), indicó que "no tenemos cámaras, chaleco antipuñal ni personal de salud para el arribo de estos internos".
Asimismo, señaló que el hospital penitenciario "no tiene maquinarias para una radiografía. En este momento hay un médico con 22 horas, una enfermera y dos paramédicos para suplir las necesidades de los internos".
En tanto, el diputado Félix González dijo que "serían 800 los internos de la región Metropolitana a El Manzano. Hay lugares que no tienen alambre. Las personas podrían subirse a los techos, hay puntos ciegos y lugares sin alambre".
Sin embargo, agregó que "se debe hacer lo antes posible, independiente de la pandemia. Si este escenario se configura, lo conversaremos con todas las instancias de forma previa".
A su vez, el diputado Leonidas Romero, quien visitó ayer el recinto penal, sostuvo que se trataría de reos de baja complejidad y que su arribo se proyecta para mediados de julio, pues aún hay algunas situaciones que se deben subsanar. "Hay preocupaciones lógicas, qué pasa si algún funcionario se contagia, hay falta según ellos de personal (...) yo espero que prontamente el alto mando subsane eso", indicó.
Eduardo Riquelme, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes Biobío, señaló que "nuestra solicitud expresa es que los internos que vengan de Santiago tengan el examen PCR negativo o con una pequeña encuesta que nos garantice que no vamos a colapsar los hospitales públicos de la región".
Añadió que "no hay seguridad ni para los internos ni para los funcionarios ni para la ciudad. Tampoco están las condiciones básicas para mantener 24 horas por 14 días a los internos en las celdas".
Rodolfo Flores, presidente de la Asociación de Gendarmes de Chile Concepción (Agech), indicó que "no tenemos cámaras, chaleco antipuñal ni personal de salud para el arribo de estos internos".
Asimismo, señaló que el hospital penitenciario "no tiene maquinarias para una radiografía. En este momento hay un médico con 22 horas, una enfermera y dos paramédicos para suplir las necesidades de los internos".
En tanto, el diputado Félix González dijo que "serían 800 los internos de la región Metropolitana a El Manzano. Hay lugares que no tienen alambre. Las personas podrían subirse a los techos, hay puntos ciegos y lugares sin alambre".
Gobierno
Sobre el tema, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, señaló que el posible traslado está en estudio, sin una cantidad definida. "Quiero transmitir que no hemos adoptado ninguna decisión al respecto. Estamos buscando habilitar El Manzano porque lo necesitamos", aseguró.Sin embargo, agregó que "se debe hacer lo antes posible, independiente de la pandemia. Si este escenario se configura, lo conversaremos con todas las instancias de forma previa".
A su vez, el diputado Leonidas Romero, quien visitó ayer el recinto penal, sostuvo que se trataría de reos de baja complejidad y que su arribo se proyecta para mediados de julio, pues aún hay algunas situaciones que se deben subsanar. "Hay preocupaciones lógicas, qué pasa si algún funcionario se contagia, hay falta según ellos de personal (...) yo espero que prontamente el alto mando subsane eso", indicó.