En laboratorios pecuarios de la Región Metropolitana se están
investigando las muertes
de unas veinte vacas que
ayer fueron encontradas
en un fundo de la localidad de Peleco, comuna de
Cañete.
El video en donde se aprecian los cadáveres esparcidos por el potrero circuló rápidamente a través de las redes sociales, generando, de paso, miles de comentarios. Teorías iban y venían, pero lo cierto es lo informado por los profesionales a cargo de estas temáticas.
Raúl Flores Leyton, ingeniero agrónomo jefe de la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Cañete, señaló que la entidad se enteró de esto cerca de las 16.00 horas tras recepcionar la denuncia.
“Los veinte animales, de la especie bovina, estaban en la localidad de Peleco, distante a unos seis kilómetros de nuestra unidad”, señaló. El profesional agregó que al lugar se dirigieron dos médicos veterinarios con la finalidad de realizar diagnósticos clínicos y recopilar mayores antecedentes acerca de la muerte de los animales.
Flores puntualizó que adicionalmente se tomaron muestras que fueron enviadas a los laboratorios pecuarios de Lo Aguirre (Región Metropolitana). “Puedo agregar que conjuntamente con la Autoridad Sanitaria y con la colaboración de la Municipalidad de Cañete se velará por la buena disposición de los cadáveres para evitar contaminación en el suelo, en el agua, en la f lora, en la fauna y en otros recursos naturales del sector”, sostuvo.
El video en donde se aprecian los cadáveres esparcidos por el potrero circuló rápidamente a través de las redes sociales, generando, de paso, miles de comentarios. Teorías iban y venían, pero lo cierto es lo informado por los profesionales a cargo de estas temáticas.
Raúl Flores Leyton, ingeniero agrónomo jefe de la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Cañete, señaló que la entidad se enteró de esto cerca de las 16.00 horas tras recepcionar la denuncia.
“Los veinte animales, de la especie bovina, estaban en la localidad de Peleco, distante a unos seis kilómetros de nuestra unidad”, señaló. El profesional agregó que al lugar se dirigieron dos médicos veterinarios con la finalidad de realizar diagnósticos clínicos y recopilar mayores antecedentes acerca de la muerte de los animales.
HIPÓTESIS
“Aparentemente se trataría de la aplicación de productos químicos contra la Mosca de los Cuernos, aplicación que se realiza generalmente en estos tiempos”, puntualizó el encargado. Añadió que, sin embargo, se desconoce el producto utilizado y la dosis empleada.Flores puntualizó que adicionalmente se tomaron muestras que fueron enviadas a los laboratorios pecuarios de Lo Aguirre (Región Metropolitana). “Puedo agregar que conjuntamente con la Autoridad Sanitaria y con la colaboración de la Municipalidad de Cañete se velará por la buena disposición de los cadáveres para evitar contaminación en el suelo, en el agua, en la f lora, en la fauna y en otros recursos naturales del sector”, sostuvo.