Escribe y presiona enter

On
10 jóvenes fueron detenidos por disturbios durante la PSU
Disturbios en Coronel y Talcahuano, fue el balance final de la primera jornada en la cual se llevó a cabo la repetición de la prueba PSU.

“El día de hoy comenzó nuevamente la rendición de la prueba PSU, sobre todo la prueba de Matemáticas en la provincia de Concepción, donde tuvimos prácticamente un desarrollo casi normal en casi todos los establecimientos de la provincia”, declaró el gobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras.

“Pero en el sector de coronel, en el liceo Yobilo hubo un incidente donde tuvimos 9 detenidos que comenzaron a hacer algún tipo de desorden”, agregó el gobernador, y aclaró que se trató de tres mujeres y seis hombres, todos mayores de edad.

Explicó que, según los antecedentes que se manejan, cinco de los detenidos se encontraban dentro del establecimiento rindiendo la prueba, mientras que los otros cuatro se mantuvieron afuera del liceo.

La situación comenzó primero con desórdenes y “al romper vidrios del establecimiento educacional Carabineros tuvo que actuar y tomó personas detenidas”, indicó Robert Contreras.

De esto fueron testigos las familias que por temor a que sucediera algo, acompañaron a los postulantes a dar la prueba.

Isabel Jara se encontraba en el lugar al momento de los incidentes. Contó que pudo observar al grupo de detenidos antes de que todo ocurriera y que “estaban hablando, aquí afuera. Pude escuchar que al parecer lo tenían preparado e, incluso, cuando los miré me insultaron. Pudimos escuchar cómo rompieron los vidrios”.

Algo similar pudo ver José Sáez, otro padre de un estudiante que estaba en ese momento rindiendo la prueba dentro del liceo. “Desde afuera, en donde podíamos estar, se escucharon gritos, y luego se vio que sacaron varios niños en los carros”.

El otro incidente que se registró en la provincia fue en Talcahuano, en el Liceo C-25.

El gobernador detalló que una persona que había ingresado al establecimiento para rendir la prueba, recibió el facsímil y procedió a quemarlo. Luego fue detenido por Carabineros.

RESGUARDO

El general Luis Humeres, Jefe de la Octava Zona de Carabineros del Biobío explicó que para esta oportunidad se desplegaron más de 800 carabineros, destinados al resguardo de los establecimientos en los que se rindió el examen, lo que incluye patrullaje aéreo.

“La organización es de tres anillos en cada establecimiento. Uno de tránsito, otro de control, destinado para filtrar a quienes pueden ingresar para dar la PSU, y el último en las puertas donde se hace un control más exhaustivo a quienes ingresan”, aclaró, y además mencionó el compromiso de apoderados para el resguardo.

Así fue el caso de Luis Peirin, quien esperó afuera del colegio República de Brasil mientras su hija rendía la prueba. “La vez anterior nos fuimos. Ahora tomamos la decisión como papás de quedarnos, pero el resguardo se ve mucho mejor”, afirmó.

“Me parece muy bien el resguardo que se tomó en esta oportunidad y ojalá pudiera ser mayor para impedir que algo les suceda a quienes dan la prueba”, comentó José Moraga, abuelo de una postulante.

Gloria Parra, otra madre que decidió permanecer afuera del establecimiento se mostró satisfecha con el resguardo policial. “La vez anterior le pegaron a mi hija por querer entrar. Esto era necesario”, dijo.

Quienes llegaron a rendir la prueba también notaron un cambio en las medidas tomadas en esta ocasión.

Iván Gutiérrez, es uno de los postulantes que rindió ambas pruebas este lunes y aseguró que dentro de las salas estuvo todo tranquilo y que “la presencia policial hace ruido e incomoda, pero es posible dar la prueba. Solo genera tensión, pero funcionó”.

Victoria Medina también fue habilitada para rendir nuevamente la PSU y manifestó que “es intimidante y raro la cantidad de seguridad. Por ejemplo, al entrar a las pruebas pasaron revisando las salas, pero solo se siente nervios por el miedo de que pudiera ocurrir un enfrentamiento”.

Monserrat Rifo, también se refirió al resguardo y opinó que “solo perturba el nivel de control de identidad al ingresar, pero no es malo considerando lo que sucedió antes”.

Click para comentar