Como un sueño que se hizo realidad calificaron los hermanos Felipe y Humberto Tapia Barría el viaje en el que pudieron, finalmente, conocer la nieve. Ambos, y su hermana Mariana, padecen hace años una encefalomiopatía mitocondrial que les ha ido mermando su capacidad de movimiento.
"Queremos ir a la nieve, porque no la conocemos", dijo Humberto a La Estrella hace un par de semanas, con la ilusión de que el viaje se concretara.
Conocido el caso, y dado a conocer por funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria, de la 1ª Comisaría de Carabineros de Concepción, se generó una cadena virtuosa que permitió cumplir el anhelo de los jóvenes.
El día comenzó temprano, cuando carabineros, junto a personal de la Dirección de Administración de Salud (DAS) penquista, llegaron a buscar a los muchachos a su casa, en Villa Nonguén.
Ropa especial para la nieve, zapatos, colaciones y un transporte acondicionado y proporcionado por la DAS, estuvieron dispuestos para el viaje.
Mariana Barría, madre de los jóvenes, los despidió desde la entrada de la casa, y comentó con humor que "con Marianita vamos a tener un día de descanso".
"Es como un refrigerador, pero más grande", contó con humor Felipe, una vez en la nieve, y cumplido su sueño de hacer un "angelito" con sus brazos y piernas, con la ayuda de los profesionales de la salud que los acompañaron.
Felipe, el menor de los hermanos viajeros, aseguró que "es una bonita experiencia, porque conocimos lugares que no pensamos que íbamos a conocer, haber llegado aquí fue cumplir un sueño".
Mientras caminaba por la nieve dijo que "los kinesiólogos me prepararon para venir. Estoy muy contento". Sobre los parajes que conoció en el trayecto, y su experiencia, Humberto afirmó que "es todo muy bello, muy bonito y mucho más frío de lo que imaginaba".
Con la alegría a tope, Humberto agradeció también al personal de la tenencia Las Trancas, donde hicieron un alto para almorzar, y luego seguir camino a Nevados de Chillán. En el lugar, y con ayuda de todos los que los acompañaron, los hermanos tocaron la nieve, caminaron, y hasta se dieron tiempo de armar un clásico mono.
"Todo ha resultado bien, estuvo muy bien organizado, todo el mundo se portó bien con nosotros, en mi trabajo me dieron permiso para venir, así que estoy muy agradecido", dijo Humberto Tapia padre, quien también acompañó en el paseo.
Según el padre de los jóvenes, "salió todo de maravilla. Ver la reacción de mis hijos, su alegría, es algo que me tiene muy feliz".
"Estamos felices de haber aportado para cumplir el sueño de Humberto y Felipe, ciudadanos de Concepción que nos recuerdan que no hay impedimentos que nos permitan cumplir nuestros sueños si se trabaja y creemos firmemente en ellos", señaló el alcalde penquista Álvaro Ortiz, añadiendo que "ambos cumplieron su tarea de hacer ejercicios y preparar su salud para aguantar el viaje y lo hicieron de manera exitosa pudiendo disfrutar de la nieve y los hermosos paisajes que ofrece la cordillera".
"Es importante recordar que la familia Tapia Barría tiene apoyo constante de nuestro municipio por medio de la Oficina de la Discapacidad y además de manera especial pudieron ser asistidos por nuestra Dirección de Salud Municipal, pues se trabajó colaborativamente con el Cesfam Villa Nonguén el que no depende administrativamente del municipio, para que tuvieran las mejores condiciones posibles en este viaje. También en el objetivo de seguir aportando en el bienestar de su vida diaria, instalamos pasamanos en su casa para que puedan trasladarse de manera más fluida e independiente posible", agregó el edil.
"Queremos ir a la nieve, porque no la conocemos", dijo Humberto a La Estrella hace un par de semanas, con la ilusión de que el viaje se concretara.
Conocido el caso, y dado a conocer por funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria, de la 1ª Comisaría de Carabineros de Concepción, se generó una cadena virtuosa que permitió cumplir el anhelo de los jóvenes.
El día comenzó temprano, cuando carabineros, junto a personal de la Dirección de Administración de Salud (DAS) penquista, llegaron a buscar a los muchachos a su casa, en Villa Nonguén.
Ropa especial para la nieve, zapatos, colaciones y un transporte acondicionado y proporcionado por la DAS, estuvieron dispuestos para el viaje.
Mariana Barría, madre de los jóvenes, los despidió desde la entrada de la casa, y comentó con humor que "con Marianita vamos a tener un día de descanso".
"Es como un refrigerador, pero más grande", contó con humor Felipe, una vez en la nieve, y cumplido su sueño de hacer un "angelito" con sus brazos y piernas, con la ayuda de los profesionales de la salud que los acompañaron.
Felipe, el menor de los hermanos viajeros, aseguró que "es una bonita experiencia, porque conocimos lugares que no pensamos que íbamos a conocer, haber llegado aquí fue cumplir un sueño".
Los muchachos
"Este paseo fue fantástico, fabuloso, y quiero agradecerle al alcalde y a todos los carabineros de la Primera Comisaría de Concepción. Es algo que podría repetirse más veces, para otras personas", dijo Humberto.Mientras caminaba por la nieve dijo que "los kinesiólogos me prepararon para venir. Estoy muy contento". Sobre los parajes que conoció en el trayecto, y su experiencia, Humberto afirmó que "es todo muy bello, muy bonito y mucho más frío de lo que imaginaba".
Con la alegría a tope, Humberto agradeció también al personal de la tenencia Las Trancas, donde hicieron un alto para almorzar, y luego seguir camino a Nevados de Chillán. En el lugar, y con ayuda de todos los que los acompañaron, los hermanos tocaron la nieve, caminaron, y hasta se dieron tiempo de armar un clásico mono.
"Todo ha resultado bien, estuvo muy bien organizado, todo el mundo se portó bien con nosotros, en mi trabajo me dieron permiso para venir, así que estoy muy agradecido", dijo Humberto Tapia padre, quien también acompañó en el paseo.
Según el padre de los jóvenes, "salió todo de maravilla. Ver la reacción de mis hijos, su alegría, es algo que me tiene muy feliz".
"Misión cumplida"
El suboficial mayor Robinson Garrido calificó la concreción del viaje como "una misión cumplida". "Trabajamos junto al municipio y al diario. Todos participamos para que todo resultara bien. Y lo más importante de todo, es que para ellos fue una gran felicidad"."Estamos felices de haber aportado para cumplir el sueño de Humberto y Felipe, ciudadanos de Concepción que nos recuerdan que no hay impedimentos que nos permitan cumplir nuestros sueños si se trabaja y creemos firmemente en ellos", señaló el alcalde penquista Álvaro Ortiz, añadiendo que "ambos cumplieron su tarea de hacer ejercicios y preparar su salud para aguantar el viaje y lo hicieron de manera exitosa pudiendo disfrutar de la nieve y los hermosos paisajes que ofrece la cordillera".
"Es importante recordar que la familia Tapia Barría tiene apoyo constante de nuestro municipio por medio de la Oficina de la Discapacidad y además de manera especial pudieron ser asistidos por nuestra Dirección de Salud Municipal, pues se trabajó colaborativamente con el Cesfam Villa Nonguén el que no depende administrativamente del municipio, para que tuvieran las mejores condiciones posibles en este viaje. También en el objetivo de seguir aportando en el bienestar de su vida diaria, instalamos pasamanos en su casa para que puedan trasladarse de manera más fluida e independiente posible", agregó el edil.