La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, confirmó que solicitarán a Carabineros que resguarde las sesiones del Concejo Municipal para evitar incidentes como los del jueves, cuando la policía debió intervenir luego que un grupo de manifestantes irrumpiera en el salón para expresar su molestia por las decisiones que han tomado los ediles en torno al proyecto de plan regulador que se discute en la comuna.
"Tenemos que velar por la seguridad de nosotros y de las demás personas que asisten a las sesiones, porque acá no todos son vandálicos; hay dirigentes y vecinos que participan de esto y no por irresponsabilidades de un grupo de jóvenes inescrupulosos se tiene que ver alterado el orden de los demás asistentes. También tenemos que resguardar no solamente el bienestar de los concejales y del equipamiento municipal, sino también de las personas que estén ahí", dijo.
Desde el año pasado Hualpén se encuentra trabajando en la formulación del primer plan regulador de la comuna, ya que el instrumento de planificación territorial vigente data de 1982 y fue heredado de Talcahuano, la comuna madre. En ese contexto, el jueves se debían someter a votación 54 observaciones relativas al Santuario de la Naturaleza, en donde grupos inmobiliarios pretenden construir proyectos habitacionales.
"En mi calidad de alcaldesa de Hualpén, reitero nuestro compromiso y apoyo como Municipalidad en proteger el Santuario de la Naturaleza de nuestra península, no permitiendo intervenciones urbanísticas", manifestó Torres a través de un comunicado público.
"Nosotros tenemos un plazo hasta fines de agosto para terminar de revisar todas las observaciones que presentó la ciudadanía durante la participación ciudadana. Quedan varias observaciones por revisar. Hay una propuesta de cronograma de sesiones de concejos, pero como la de ayer (jueves) no prosperó, vamos a tener que agregar nuevos días de sesiones, lo que nos haría tener sesiones toda la semana", expresó.
Añadió que para este lunes se programó una sesión extraordinaria para volver a colocar en tabla la decisión de dejar sin efecto el acuerdo N°479 de la sesión del 26 de julio, cuando los concejales aprobaron el cambio de uso de suelo a un sector del humedal Vasco da Gama en el proyecto del plan regulador, que quedó como de equipamiento.
"Tenemos que velar por la seguridad de nosotros y de las demás personas que asisten a las sesiones, porque acá no todos son vandálicos; hay dirigentes y vecinos que participan de esto y no por irresponsabilidades de un grupo de jóvenes inescrupulosos se tiene que ver alterado el orden de los demás asistentes. También tenemos que resguardar no solamente el bienestar de los concejales y del equipamiento municipal, sino también de las personas que estén ahí", dijo.
Desde el año pasado Hualpén se encuentra trabajando en la formulación del primer plan regulador de la comuna, ya que el instrumento de planificación territorial vigente data de 1982 y fue heredado de Talcahuano, la comuna madre. En ese contexto, el jueves se debían someter a votación 54 observaciones relativas al Santuario de la Naturaleza, en donde grupos inmobiliarios pretenden construir proyectos habitacionales.
"En mi calidad de alcaldesa de Hualpén, reitero nuestro compromiso y apoyo como Municipalidad en proteger el Santuario de la Naturaleza de nuestra península, no permitiendo intervenciones urbanísticas", manifestó Torres a través de un comunicado público.
OBSERVACIONES PENDIENTES
En relación a la sesión suspendida, la jefa comunal dijo que se deberá repetir para poder continuar con el proceso de análisis de las observaciones, lo que deberá finalizar este mes."Nosotros tenemos un plazo hasta fines de agosto para terminar de revisar todas las observaciones que presentó la ciudadanía durante la participación ciudadana. Quedan varias observaciones por revisar. Hay una propuesta de cronograma de sesiones de concejos, pero como la de ayer (jueves) no prosperó, vamos a tener que agregar nuevos días de sesiones, lo que nos haría tener sesiones toda la semana", expresó.
Añadió que para este lunes se programó una sesión extraordinaria para volver a colocar en tabla la decisión de dejar sin efecto el acuerdo N°479 de la sesión del 26 de julio, cuando los concejales aprobaron el cambio de uso de suelo a un sector del humedal Vasco da Gama en el proyecto del plan regulador, que quedó como de equipamiento.