Multitudinaria fue la marcha con la que anoche amigos y familiares de Juan Pablo Rojas Pereira, el joven skater que falleció atropellado en Concepción, exigieron justicia. Alrededor de 2 mil personas se reunieron en Tribunales y se manifestaron por Barros Arana, Serrano, O'Higgins y avenida Padre Hurtado, en donde realizaron una velatón en honor al muchacho que tenía 16 años de edad.
Los compañeros y seres queridos de Juan Pablo expresaron a viva voz la sensación de injusticia que sintieron tras la audiencia en la que el conductor involucrado en el accidente no fue formalizado por el fatal atropello, sino sólo por conducción bajo la influencia del alcohol. En ese sentido Yesenia Pereira, madre del joven que murió indicó que "no puedo entender cómo Fiscalía no hizo nada tras la muerte de mi hijo. Ahora estamos golpeando puertas para encontrar un abogado penalista, que es muy costoso, mientras el hombre que atropelló a mi hijo tiene abogado gratis por parte de Defensoría Penal Pública".
La mamá de Juan Pablo añadió que "si actualmente se habla de tolerancia cero, que realmente sea así. No entendemos cuál fue el criterio que se utilizó. Por ahora, los pasos que seguiremos incluyen una querella criminal en contra de este señor".
Cabe indicar que fueron los papás del joven skater quienes se encargaron de controlar que la masiva marcha fuera pacífica. Para ello, cada vez que los manifestantes se salieron del área designada para marchar, los familiares de Juan Pablo pusieron orden a través de un megáfono. Por ello, el resguardo policial por parte de la Prefectura de Carabineros de Concepción se centró en regular el tránsito para facilitar el desplazamiento de la numerosa columna de personas.
"La intención es que no pasara nada que alterara el orden público, que ni los niños ni Carabineros tuvieran problemas. Estamos agradecidos de sus amigos del skatepark, del colegio y a quienes han solidarizado con esta causa", indicó Gastón Rojas, papá de Juan Pablo.
Añadió que "él era un niño muy querido, que se relacionaba con mucha gente. Era un líder y la gran cantidad de personas que llegaron acá, estoy seguro que nos ayudarán a hacer que lo que ocurrió no quede impune. No buscamos venganza, queremos justicia".
Los compañeros y seres queridos de Juan Pablo expresaron a viva voz la sensación de injusticia que sintieron tras la audiencia en la que el conductor involucrado en el accidente no fue formalizado por el fatal atropello, sino sólo por conducción bajo la influencia del alcohol. En ese sentido Yesenia Pereira, madre del joven que murió indicó que "no puedo entender cómo Fiscalía no hizo nada tras la muerte de mi hijo. Ahora estamos golpeando puertas para encontrar un abogado penalista, que es muy costoso, mientras el hombre que atropelló a mi hijo tiene abogado gratis por parte de Defensoría Penal Pública".
La mamá de Juan Pablo añadió que "si actualmente se habla de tolerancia cero, que realmente sea así. No entendemos cuál fue el criterio que se utilizó. Por ahora, los pasos que seguiremos incluyen una querella criminal en contra de este señor".
Cabe indicar que fueron los papás del joven skater quienes se encargaron de controlar que la masiva marcha fuera pacífica. Para ello, cada vez que los manifestantes se salieron del área designada para marchar, los familiares de Juan Pablo pusieron orden a través de un megáfono. Por ello, el resguardo policial por parte de la Prefectura de Carabineros de Concepción se centró en regular el tránsito para facilitar el desplazamiento de la numerosa columna de personas.
"La intención es que no pasara nada que alterara el orden público, que ni los niños ni Carabineros tuvieran problemas. Estamos agradecidos de sus amigos del skatepark, del colegio y a quienes han solidarizado con esta causa", indicó Gastón Rojas, papá de Juan Pablo.
Añadió que "él era un niño muy querido, que se relacionaba con mucha gente. Era un líder y la gran cantidad de personas que llegaron acá, estoy seguro que nos ayudarán a hacer que lo que ocurrió no quede impune. No buscamos venganza, queremos justicia".