Poquitos días van quedando para la llegada de septiembre, y con ello no sólo el ambiente de Fiestas Patrias y el inicio de la primavera, sino que además lo más esperado por los amantes del trote: los masivos eventos runners que se tomarán las calles del Gran Concepción.
Y será la Corrida del Ejército, programada para este domingo 1 de septiembre, la que marque el punto de partida justo con el inicio del mes, donde se espera que cientos de runners se den cita, a partir de las 9.00 horas, con largada en el Parque Bicentenario para sus 5 y 10 kilómetros en competencia.
Pero ojo, no es llegar y ponerse a correr así nomás, sino que lo idea es tener en cuenta varios aspectos, a fin de no sufrir algún percance, principalmente lesiones.
Margarita Masías, profe de educación física y entrenadora de atletismo, entrega algunos tips a considerar para tomar parte en este tipo de eventos. "En primer lugar es esencial descubrir cuál es la zapatilla adecuada, dependiendo de mi contextura física, tipo de pisada, objetivo, distancia a recorrer, o cantidad de entrenamiento", dice la especialista, sobre la importancia del calzado.
Otro aspecto a tener en cuenta, dice Masías, es el objetivo que se persigue. "Es necesario tener algún objetivo, la cantidad de kilómetros y carreras a participar dependerá de este objetivo, el cual puede ser: recrearse con la familia o amigos, mantener un buen estado físico y de salud, superar una cantidad de kilómetros o mejorar alguna marca".
Y por sobre todo, añade la deportista y formadora de atletas, es ser cuidadoso a la hora de querer cumplir los objetivos planteados. "Si se tiene un objetivo claro, lógicamente seremos cuidadosos para cumplirlo y no salir lesionados o demasiados exhaustos de las carreras, ya que esto en lugar de motivarnos producirá un efecto contrario".
"Por ejemplo, el gran agotamiento que se produce al cubrir una distancia para la cual no estamos preparados, nos terminará alejando del deporte en vez de acercarnos como algo placentero", añade.
Y será la Corrida del Ejército, programada para este domingo 1 de septiembre, la que marque el punto de partida justo con el inicio del mes, donde se espera que cientos de runners se den cita, a partir de las 9.00 horas, con largada en el Parque Bicentenario para sus 5 y 10 kilómetros en competencia.
A no dejar de correr
De ahí en adelante las corridas no paran, y habrá al menos otras once citas imperdibles para los runners de la zona (ver recuadro). Para los especialistas, es una instancia propicia para hacer deporte, tanto por las mejores condiciones climáticas, como por los beneficios que reporta este tipo de citas.Pero ojo, no es llegar y ponerse a correr así nomás, sino que lo idea es tener en cuenta varios aspectos, a fin de no sufrir algún percance, principalmente lesiones.
Margarita Masías, profe de educación física y entrenadora de atletismo, entrega algunos tips a considerar para tomar parte en este tipo de eventos. "En primer lugar es esencial descubrir cuál es la zapatilla adecuada, dependiendo de mi contextura física, tipo de pisada, objetivo, distancia a recorrer, o cantidad de entrenamiento", dice la especialista, sobre la importancia del calzado.
Otro aspecto a tener en cuenta, dice Masías, es el objetivo que se persigue. "Es necesario tener algún objetivo, la cantidad de kilómetros y carreras a participar dependerá de este objetivo, el cual puede ser: recrearse con la familia o amigos, mantener un buen estado físico y de salud, superar una cantidad de kilómetros o mejorar alguna marca".
Y por sobre todo, añade la deportista y formadora de atletas, es ser cuidadoso a la hora de querer cumplir los objetivos planteados. "Si se tiene un objetivo claro, lógicamente seremos cuidadosos para cumplirlo y no salir lesionados o demasiados exhaustos de las carreras, ya que esto en lugar de motivarnos producirá un efecto contrario".
"Por ejemplo, el gran agotamiento que se produce al cubrir una distancia para la cual no estamos preparados, nos terminará alejando del deporte en vez de acercarnos como algo placentero", añade.